Salvar una vida


Esta semana vi la genial película ‘El olvido que seremos’ de Fernando Trueba.Narra la vida de Héctor Abad Gómez, el médico, profesor y activista de los derechos humanos colombiano asesinado por los paramilitares en 1987.

La película, basada en la novela homónima de su propio hijo, el escritor Héctor Abad Faciolince, muestra en una de sus escenas al personaje de Abad diciéndole cuando era un niño una de las máximas que el profesor repetía a sus alumnos: “Todo ser humano necesita las 5 aes: aire, agua, alimento, abrigo y afecto”. La frase me conmovió aunque, prácticamente enseguida, algo dentro de mí se percató de que faltaba otra cosa. Quizá no empezara por ‘a’ y rompiera la rima, pero a mi modo de ver, era igual de imprescindible para sostenernos vivos: un motivo, un propósito.

Este propósito en India se conoce como Dharma. Algo menos extendido en tierras occidentales que el popular Karma. Ya saben: La vida nos devuelve aquello que hemos hecho a otros. Siembras y recoges. En cambio, el aquí desconocido Dharma en India es ¡tan importante! Que incluso, su símbolo, una rueda (también llamada Rueda de la Vida) está presente en su bandera. Y esa rueda del Dharma significa el camino recto, justo, el don, el sentido por el que cada uno ha venido a la vida. Así, cada ser humano sobre la faz de la tierra seguirá por aquí rodando, vagando y sufriendo, reencarnándose, hasta que aprenda a hacerlo bien y limpie su Karma, pero también hasta que descubra qué narices ha venido a hacer a este mundo… y lo haga.

Que no nos engañen (más). Olviden todos los anuncios de vendedores de éxito en fascículos y autoayudadores. A veces, nuestro propósito en el mundo no se mide en acumular medallas, poderes, dineros y otros falsos triunfos…. A veces el éxito consiste en ser un buen médico, un buen profesor, un buen panadero. Consiste en coser las suelas de un zapato del mejor modo en que esas suelas pueden ser cosidas, poniendo en cada puntada la conciencia de que, algún día, han de sostener los pasos de alguien que merece nuestro mejor trabajo.

Seguir leyendo en Diario de Ibiza

También en:

La Provincia

La Opinión de Málaga

 


 

Acerca de Pilar Ruiz Costa

Me dedico a la Comunicación y a los eventos desde hace muchos, muchos años. Contadora de historias con todas las herramientas que la tecnología pone a mi alcance.

otro Post Data, el blog de Pilar Ruiz Costa


Antes de suscribirte es importante que conozcas nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.