Un pasito p’alante, María


La mañana después de que los británicos votaran a favor del Brexit por una mísera diferencia de un 51,9% frente al 48,1%, lo que más buscaron en Google fue: “¿Qué significa abandonar la Unión Europea?”, “¿Qué es la Unión Europea?”.

Y ya después, con la libra caída a niveles de 1985, las Bolsas perdiendo billones y la estampida de empresas que querían seguir conectadas al planeta, Google echaba humo: “¿Cómo obtener el pasaporte irlandés?”, “¿Cómo mudarse a Gibraltar?” y millones de votantes arrepentidos pedían repetir el referéndum.

Y es que a menudo el orden de los factores vaya que altera el producto. Y sí, para votar basta con ser un ciudadano identificado. Nada más. No te piden un psicotécnico, una prueba de alcoholemia, ni tan siquiera demostrar el más leve conocimiento sobre lo que sumas a la urna. Y una marabunta de —por ejemplo en este caso— británicos votaba como protesta, porque estaba malinformada, pero en absoluto porque quisieran ‘ganar’.

Es otro gran riesgo inherente a ver la vida transcurrir desde la comodidad de nuestro sofá: esa sensación de que, cada uno de los privilegios que tenemos, es inamovible y no, no lo es. Que se puede tardar un mundo en dar un pasito p’alante, María y lo que dura echar un sobre en una urna —por ejemplo— en dar un pasito p’atrás.

Seguir leyendo en Diario de Ibiza

 


 

Acerca de Pilar Ruiz Costa

Me dedico a la Comunicación y a los eventos desde hace muchos, muchos años. Contadora de historias con todas las herramientas que la tecnología pone a mi alcance.

otro Post Data, el blog de Pilar Ruiz Costa


Antes de suscribirte es importante que conozcas nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.