Icono del sitio otro Post Data

al rescate

Pongamos que no tengo ni idea de muchas cosas… qué sé yo… de política por ejemplo. Ni de broma se me ocurriría presentar mi candidatura para gestionar un país. Pero que era solo un ejemplo, que quien dice política dice también economía o danza del vientre. Apañados ibais a estar si tuviera que enseñaros yo el waka waka; Zapatero a tus zapatos.

Así que desde mi ignorancia que bien puede servir como muestra representativa de un sector de ciudadanos llanos, de esos que como yo, andaban hasta hace poco en sus labores, en sus asuntos pequeños y prefería ahuyentar a matar a una mosca hasta que, como mis compatriotas, me veo forzosa en este máster de economía que choca siempre de frente con mi lógica más básica.
No escribo para dar lecciones a nadie (en serio, que soy muy humilde para eso) sino para suplicaros ayuda a entender algunos de esos puntos que por más que me esfuerzo, se me escapan… Si por ahí anda algún atractivo lector puesto en algunas de las materias mencionadas y es tan amable de compartir su sabiduría con el pueblo llano le propongo redactar un libro del tipo: “entender el mundo para cortitos”. Éxito asegurado.
Después de haber andado en busca de respuestas (porque una es ignorante, pero una ignorante leída) aquí dejo algunas de esas dudas que se me ocurren así a bote pronto:
Banco: Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros y la Banca, o sistema bancario: es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.
Pero si alguna otra empresa quiebra; pues quiebra ¿no? ¿Y por qué no un banco? Caray como están afectadas las peluquerías de barrio, que nadie tiene para tintes, ¿también las ayudarán a ellas?
Bancarrota: Quiebra, ruina económica, desastre. Cuando las deudas y obligaciones superan a los beneficios. 
Bancar: soportar una situación o a una persona molesta. 
Rescatar: Recuperar, pagando o por la fuerza, algo que estaba en manos del enemigo. También poner a salvo de algún daño o peligro.

Nada, que he hecho una pausa en la escritura, casi hasta sin respiración tratando de sentir esa sensación de “estar a salvo” y no, no lo consigo. Seguramente la falta de costumbre después de tantos meses de estrés, pero ¿y si fuera porque a mí no me han rescatado? ¡Pero si pertenezco a España tanto como la paella! Debe ser otra cosa… ¿Y tú, te sientes a salvo? A ver si va a ser porque esto no iba por ti y por mí sino por la banca; ese “conjunto de bancos” de nuestro sistema financiero.

Y ahí me surgen más dudas ¿ayudan sólo a los bancos en particular que han dado pérdida? (Que me consta que son muchos) ¿y eso no es injusto para los que sí hicieron bien su trabajo? Y de todos modos… que no, que no puede ser ¿cómo va a ser que un banco “quebrara”? De haber sido así, ¿cómo iban estos tipos que SÍ entienden de economía a pagar millonadas en sueldos e indemnizaciones? Les dirían algo del tipo: ey, señores, como lo que duró su gestión en lugar de beneficios, dimos pérdidas, pues no podemos pagarles y además, les consideramos cuánto menos, corresponsables de esta situación. Sueldo base y hala, a casita y mejor no nos pidan referencias.
Pero que vamos, que estoy casi segura de que esto a ti y a mí, no nos va a afectar en absoluto en nuestro tranquilo día a día. Tú y yo, que preferimos ahuyentar a matar un mosquito, ¡qué va! Porque si esto no ha sido el “rescate de un país” sino un “crédito favorable” para la empresa que es la banca, digo yo que los intereses los pagarán ellos, ¿No? ¿No? ¿No? Por favor que alguien me ayude, o me tranquilice o me rescate o algo.
uno de los fantásticos mensajes del Cartel de la Autopista del Norte

Entradas relacionadas:

sólo un retrato más de cómo está el país
no señor, esto no es crisis
el voto útil: vota en 5 pasos
allí sí hay monstruos y cosas raras
la victoria del PP según mi amigo Agus
habrá que creer
reforma ¿laboral?
un país que grita
hay un país nuevo en la barriga de este

Salir de la versión móvil