manual de uso y disfrute


4
  Esta mañana, en Chi Kung, hacíamos un ejercicio para poner a prueba el estado de nuestras cervicales: me he aprobado a mí misma con nota. Para los que penséis “pues qué tontería” os diré que hace tres años y medio me diagnosticaron cervicalgia crónica, pero me hice el regalo de desobedecer y en esta historia veréis que hay más, muchos más regalos y cada vez que la recuerdo, descubro todavía alguno […]

crash




1
El beso,Gustav Klimt    Después de calentar motores recomendándoos que os toquéis no iba a dejaros con la miel en los labios. Que lo de la miel está bien, pero mejor, mucho mejor es poner en ellos otros labios. A petición de ese público estupendo que me lee, más consejos de esos sin pies ni cabeza, sin estudios que los respalden, sin más experiencia que la propia y sin más cultura que esa […]

bésame, bésame mucho


9
El abrazoGustav Klimt    Hay personas con las que cuesta quitaros las manos de encima: os saludáis con un abrazo interminable, con besos y más besos, con un pico, os retiráis el mechón de pelo de la frente y hacéis manitas sin parar. Hay otras, en cambio, a las que te tocas lo justo y cordialmente establecido y como si tuvierais un muelle, volvéis rápidamente cada uno a su espacio personal de […]

tócame, tócame mucho



Pi, después de SÍ haberlo abierto… Estaba yo con mi prima Pi (que anda que no os he hablado de ella en otras ocasiones ¡y casi todo bueno!) una mañana de verano. Andábamos de visita en casa de mis padres que es esa especie de jungla con dados de póker que se aprecia en la foto. Pues bien, Pi tiene 3 tesoros en forma de niñas y ellas (junto a otra pequeña […]

Cómo NO se abre un coche (manual para ladrones o ...


Vivo en un mundo pequeño y soy feliz en él. No es que no sea ambiciosa ¡lo soy, y mucho! Ambiciono seguir siendo feliz. En este mundo pequeño viven mis hijos,  mi familia de aquí y de allí, mis amigos de aquí y de allí, mis vecinos, mis clientes, las personas que me cruzo en algún momento aunque luego nunca más vuelvan a aparecer en él y así… nos va bastante bien […]

mi mundo pequeño



2
  Basta encontrarnos de repente con un lugar o una persona (o su recuerdo) y ahí está, envolviéndonos la pena o, a veces, la nostalgia, pero aunque con frecuencia se confundan ambos términos, poco tienen que ver.   La pena es el sentimiento de dolor o tormento. Punto y final. Recordad que no en vano, a los castigos también se les llama pena.   En cambio, la nostalgia, es también un sentimiento […]

pena penita pena


1
No creáis que tengo el cuerpo muy para miedos, qué va. Pero parece la respuesta imprescindible a “¿qué vino después?” Sin embargo, no nos equivoquemos. Cada vez que alguien te haga esa misma pregunta, no importa a qué se esté refiriendo, la respuesta siempre siempre es: «Yo soy lo que vino después.» Pero vamos con aquel después en República Dominicana… Pasaron los días tan deprisa y mis quehaceres laborales no se pausaban, […]

Un hombre bueno y otro terrible, el miedo



5
Anoche, mientras trataba de alcanzar el portal de mi casa dando zancadas para escapar de este frío glaciar que azota Mallorca estos días, escuché que me llamaban. Encima empezaba a llover pero miré hacia arriba y ahí seguían ellos, los Reyes Magos colgados desde la ventana del vecino del primero. -Oh, aún estáis ahí- Dije a modo de saludo.   ¡Un momento, un momento…! Hago una pausa antes de que empecéis a […]

carta desesperada de los Reyes Magos


los vivos retratos, otro Post Data, Pilar Ruiz Costa 2
Los ambulatorios son de esos sitios con nubes grises que ni mucho menos pueden ocultar los colores pasteles de las paredes, cubiertas de carteles que te ruegan silencio. ¿Silencio? Los ambulatorios tienen una banda sonora propia de toses, lamentos y quejidos. Los dolores son malos compañeros para la paciencia. Te duele y quieres que alguien le ponga remedio YA. Te duele y te quejas.

los vivos retratos



La Bailarina, Gustav Klimt, no se me ocurría un cuadro con más colores Creo que la primera vez fue en Nueva York, paseando por Queens. Se me acercó un hombrecito que repartía algún tipo de propaganda y con corrección, lo acepté y le di un rápido vistazo. Ponía algo como “una tirada de tarot por 5$”. Ya ves… iba a ir yo a que me echaran las cartas al otro lado del […]

todos los colores


2
Yo tuve un amigo con un nombre indio. No es que fuera difícil de pronunciar sino, todo lo contrario. Incluso era bonito en su continente pero… aún más precioso en su contenido: “Corriente de agua que fluye hacia mí”.   Con semejante nombre no se iba a dedicar a las matemáticas o a la electricidad (por poner dos ejemplos), sino que tenía que ser consecuente y enamorarse de alguna actividad propia del […]

la palada perfecta