India


Una ibicenca fuera de Ibiza, Pilar Ruiz Costa
Falleció la madre de un amigo hace unas semanas y en el velatorio me ofrecí muy sinceramente a ayudarlo en lo que necesitara. Apenas dudó antes de contestar que a vaciar la casa. Por supuesto le dije que sí. Sin embargo, me escribió días después para decirme que creía que no haría falta, que “al final no había tantas cosas”. Cuando nos encontramos estos días para darnos un abrazo me fue narrando […]

Cosas


Esta semana vi la genial película ‘El olvido que seremos’ de Fernando Trueba.Narra la vida de Héctor Abad Gómez, el médico, profesor y activista de los derechos humanos colombiano asesinado por los paramilitares en 1987. La película, basada en la novela homónima de su propio hijo, el escritor Héctor Abad Faciolince, muestra en una de sus escenas al personaje de Abad diciéndole cuando era un niño una de las máximas que el profesor […]

Salvar una vida



Una ibicenca fuera de Ibiza, Pilar Ruiz Costa
Acabo de escribir una postal a mi hijo que anda por alguno de esos lugares donde no se pueden recibir postales. Así que no se la envío. Pero le escribo. No puedo no hacerlo. La guardo, aquí, junto a las demás. Ya van tres Navidades y otros tantos cumpleaños. También otras escritas en alguna pausa en un café viajando por el mundo que me reenvío a esta casa en Madrid. Las guardo […]

Ya nadie escribe postales


Una ibicenca fuera de Ibiza, Pilar Ruiz Costa
En mi último viaje a India encontré una cómplice imprescindible en una de las profesoras de la oenegé con la que colaboraba. Vestía pantalón vaquero y no solo estaba soltera a sus veintitrés añazos, sino que los padres aceptaban que ella solita se encontrara marido. Una extravagancia que, me consta, no estaba exenta de polémica. Entre aquellos mundos tan dispares suyo y mío, conectamos. Ella era de las pocas en saber que […]

El nombre de mi marido



Mi primer viaje a India y Nepal transcurrió durante diciembre y enero, es decir: nuestra Navidad. Yo escribía postales a mis hijos y les contaba (a cada uno en su idioma distinto, porque eran muy pequeños), tratando de explicarles cómo eran aquellos mundos nuevos, que estaba viviendo dentro de un Belén. Y les hablaba de los pastores cruzando Rajasthan, de los elefantes, de los monos, de los carros tirados por búfalos. Y […]

Caca de la vaca


y si te enfermas, otro Post Data, Pilar Ruiz Costa, India, viaje, travel blogger
Cuando me preguntan sobre los viajes: «¿Y si te enfermas?» Contesto: «¡Cada vez!» De hecho, si lo pienso… Aquí nunca enfermo, pero cuando voy allí o allá ¡vaya desastres! La última vez volví con 10 kilos menos de 3 meses de India y eso, para mi cuerpo flaco, es mucho.

¿Y si te enfermas?



el vestido de boda, otro Post Data, sari, rojo, India
En mi último viaje a India me invitaron a una boda. Ya os he contado que es común invitar casi a cualquiera y no me refiero a gente de la calle sino conocidos de conocidos y desde luego un extranjero siempre da «caché». Y yo, que llevaba ya 6 meses viajando por el mundo solo con una maleta de mano, no tenía nada para la ocasión. De otros viajes sí, me habían […]

El vestido de boda


otro Post Data, duerme mi niño, duérmete ya, bebé, slums, India
Un bebé descansa en una mosquitera mientras sus padres trabajan separando material entre las montañas de basura de los slums. No se trata de «confort» sino de supervivencia. Los mosquitos y las garrapatas están detrás de enfermedades como la malaria, el dengue, el tifus o chikungunya, entre otras. P.D. Duerme mi niño, duérmete ya o si no el coco te llevará. otro P.D. Todos los niños merecen ser príncipes y princesas.   […]

Duerme mi niño, duérmete ya



otro Post Data, y soplaré y soplaré, India, slums, casa bambú
Los hombres se reúnen para construir una nueva casa en el slum. Muy pocas baras de bambú, y cartones, y plásticos, y sacos, y cuerdas de plásticos hechas con los sacos deshilachados sobre el suelo de tierra sin cubrir… y ya está. Qué suerte… Hoy los hombres se reúnen para construir una nueva casa en el slum… P.D. Y soplaré y soplaré y tu casa derrumbaré. Entradas relacionadas: una mujer y gallinas […]

Y soplaré y sopláre


otro Post Data, una mujer y gallinas, slums, INdia, Benarés, Varanasi
Una mujer carga gallinas en los slums de Benarés, en India. P.D. recuerdo cuando viví en Dominicana a gente esperando en las paradas de autobús a lo largo del camino polvoriento. Le mostraban al conductor que llevaban gallinas, le hacían un gesto y ya entendía que tenía que tener paciencia…

Una mujer y gallinas



otro Post Data, la tristeza de los elefantes
Yo estuve casada con un tipo estupendo. Era, además, futbolista y aunque de esto hace ya veinte años recuerdo perfectamente la geografía de sus manos. Le decía que tenía la misma piel que un elefante. Y él lo tomaba como lo que era: un cumplido por mi parte. Años más tarde, cuando viajara a India por primera vez (porque vinieron otras después), en aquel viaje «bastante planificado» de un mes recorriendo Rajasthan, […]

La tristeza de los elefantes


otro Post Data, el idioma que nos salvará en el otro mundo, slums, India, El Corán, musulmanes
Eran muchas las cosas que me impresionaban en las visitas a los slums de India. Primero, que fueran musulmanes y no hindúes (y estos conceptos que en Occidente pueden parecer «religión» son cultura, son todo). Otra, era que por las tardes se aseaban y se reunían por familias para leer El Corán.

El idioma que nos salvará en el otro mundo



Pilar Ruiz Costa, otro Post Data, el Templo de las 1000 columnas, Ranakpur, India
Ahora sí, en modo formal, quiero hablaros de uno de los templos más bonitos en los que he estado: El Templo de las 1000 columnas, en Ranakpur, India. Aunque ya os adelanto que el nombre miente; en realidad hay 1444 columnas, todas distintas, con preciosos grabados florales y ornamentales absolutamente realizadas a mano con un trabajo inimaginable.

El Templo de las 1000 columnas, Ranakpur, India


Pilar Ruiz Costa, otro Post Data, meditación para dummies, India, templo, retiro
Medito todos los días. También hago retiros o, sola y en casa, hago «pausas» de este mundo súper conectado: redes sociales, televisión, teléfono, y me quedo en silencio durante uno o varios días. Ni una palabra. Trato de conocer y acercar conceptos como religión y espiritualidad, la vida y la muerte, el AMOR… tan dispares alrededor del mundo.

Meditación para dummies



otro Post Data, los niños esclavos, India, mendigos
En mi primer viaje a India llevé la mochila llena de viejos cuentos de mis hijos. Ellos me decían: «Pero no los van a entender, están en castellano, están en catalán…» Y yo les contestaba: «Cariños míos ¡no saben leer! Pero creedme, todo lo que tienen que entender de cada historia, lo entenderán.»

Los niños esclavos




de la lluvia y las cosas que no me importan, otro Post Data
Hoy (por fin) llovió en Madrid. Fue de repente. Tan solo me ha dado tiempo a tomar la decisión de cambiarme los zapatos por unas sandalias de goma y he salido así, sin paraguas, con sed de lluvia. El olor, el olor… ¡Lo que nos reconforta ese olor! Pero entended que aquí, sobre el asfalto del centro mismo de Madrid, las sensaciones de tierra mojada son un regalo. Y mientras la gente […]

De la lluvia y las cosas que no importan


los demonios cobardes de mierda, otro Post Data, Bali, hinduismo, estatuas
Aunque el 90% de la población de Indonesia es musulmana, se da la paradoja de que en Bali, el 90% es hinduista. Un hinduismo que poco tiene que ver con el de India, pero eso sí, igual de cargado de rituales, ceremonias y supersticiones.

Los demonios (cobardes de mierda)



una playa distinta, otro Post Data, India, Mumbai, Pilar Ruiz Costa, ,  Ruiz Capillas
Hace muy poco, desde el puerto de Microlimano, en Grecia, escribía sobre esa fea costumbre (más de turista que de viajero) de comparar. De estar «aquí» (porque nunca jamás se dio el caso de estar en ningún otro lado), pero con la cabeza «allí». Que es un pecado primo hermano de estar, pero más pendiente de la publicación en Instagram/Facebook/etc que del paisaje, del acompañante, del momento.

Una playa «distinta»


Karni Mata, el templo de las ratas, India, otro Post Data
  Hay dos versiones de la historia: Hay quien cuenta que el hijastro de la diosa Karni Mata, cayó a un pozo y murió ahogado, pero, ante las suplicas de Karni Mata, Yama, el dios de la muerte, aceptó que volviera reencarnado. Sin embargo, el precio a pagar sería que todos los vástagos varones, a partir de entonces, serían reencarnados como ratas.

Karni Mata, el Templo de las Ratas