lugares


Una ibicenca fuera de Ibiza, Pilar Ruiz Costa
Mi parte favorita de los programas de compatriotas que viven por el mundo no son los rascacielos de grandes vistas que te muestran esta o aquella parte de la ciudad, o ver cómo regatean fruta entre los distintos puestos de un mercado. Lo que más me gusta es que muchos (casi todos) cuando les preguntan por qué acabaron allí, por qué dejaron nuestra vida de siesta, cenar tarde y rutas de bares […]

Las rayas que dibujan los aviones en el cielo


Una ibicenca fuera de Ibiza, Pilar Ruiz Costa
Llevo días varada en un pueblo tan perdido de Kentucky, que hasta en el propio mapa que me han dado en este motel de carretera, no aparece. Así que el supermercado me ha parecido una alternativa más que razonable a todos los fast food que malviven de quienes se detienen aquí el mínimo imprescindible para saciar hambre y sueño. Y porque yo lo valgo, he pensado que la ocasión bien merecía acompañar […]

En Kentucky no hay vino en el supermercado



Una ibicenca fuera de Ibiza, Pilar Ruiz Costa
En medio de la devastación del planeta, los líderes mundiales asistentes a la cumbre del G-20 celebrada en Roma, han tenido ocasión de dejarnos imágenes de celebración y jolgorio. Mi favorita —llámenme romántica— es cuando, como cualquier turista en la ciudad eterna, han visitado la famosa Fontana de Trevi y han lanzado una moneda para pedir un deseo. De todos es sabido, los deseos se guardan en secreto, pero ¡ay, las miradas! […]

Como Angela Merkel mira a Pedro Sánchez


Una ibicenca fuera de Ibiza, Pilar Ruiz Costa
Acabo de escribir una postal a mi hijo que anda por alguno de esos lugares donde no se pueden recibir postales. Así que no se la envío. Pero le escribo. No puedo no hacerlo. La guardo, aquí, junto a las demás. Ya van tres Navidades y otros tantos cumpleaños. También otras escritas en alguna pausa en un café viajando por el mundo que me reenvío a esta casa en Madrid. Las guardo […]

Ya nadie escribe postales



el amor es eterno, otro Post Data, cementerio británico, Carabanchel
Pues una cosa ha llevado a la otra y he acabado vagando por las calles de Carabanchel en lo que espero que el mecánico ponga a punto mi coche. Reconozco que miraba a mi alrededor con bastante desánimo mientras esperaba que Maps me llevara a alguna plaza tranquila en la que esperar leyendo. Esta no, esta tampoco, cuando para mi sorpresa, me topo con un cartel que reza (y que bien queda […]

El amor es eterno


Pilar Ruiz Costa, otro Post Data, el Templo de las 1000 columnas, Ranakpur, India
Ahora sí, en modo formal, quiero hablaros de uno de los templos más bonitos en los que he estado: El Templo de las 1000 columnas, en Ranakpur, India. Aunque ya os adelanto que el nombre miente; en realidad hay 1444 columnas, todas distintas, con preciosos grabados florales y ornamentales absolutamente realizadas a mano con un trabajo inimaginable.

El Templo de las 1000 columnas, Ranakpur, India



Pilar Ruiz Costa, otro Post Data, meditación para dummies, India, templo, retiro
Medito todos los días. También hago retiros o, sola y en casa, hago «pausas» de este mundo súper conectado: redes sociales, televisión, teléfono, y me quedo en silencio durante uno o varios días. Ni una palabra. Trato de conocer y acercar conceptos como religión y espiritualidad, la vida y la muerte, el AMOR… tan dispares alrededor del mundo.

Meditación para dummies


una paradoja en Madrid, Manuel Riesgo y Dolores Promesas, otro Post Data
Una paradoja de la vida; una paradoja en Madrid. Junto a la tienda de Dolores Promesas está la de Manuel Riesgo. Contiguas, pero por azar arquitectónico, sin verse las caras en plena calle Desengaño. ¿Os dais cuenta? Promesas, riesgo, desengaño… Entradas relacionadas: en el andén del metro la vida está llena de historias por contar (si sabes mirar) tacones y lágrimas de chocolate Mi servilleta ¿son tontos los españoles? mis muelas en […]

Una paradoja en Madrid



en el andén del metro, otro Post Data
En el andén del metro, un hombre protestaba porque su mujer se empeñaba en hacerle fotos, cubriendo cada detalle de su visita a la ciudad; una niña (preciosa), con la nariz manchada de chocolate y las orejas desiguales, jugaba a que sus zapatitos rozaran los míos. Otro niño, a mi lado, le hablaba sin parar a su madre y ella le ha contestado que por favor, no le hablara, que estaba muy […]

en el andén del metro


de arriba a abajo, de abajo a arriba, otro Post Data, Ibiza, plaza del Parque, plaza del Sol
Hasta hace nada yo vivía allí, en lo alto. Miro hacia allí pensando cuántas veces habré mirado desde allí, hacia aquí abajo: de la plaza del Sol hasta la plaza del Parque; de arriba abajo, de abajo arriba… ¿cuántas veces habré atravesado ese túnel, habré subido esa escalinata sobre mis tacones? ¿Cuántas veces habré hecho ese recorrido cargando maletas?

De arriba abajo, de abajo arriba



Si tienes que venir a buscarme, otro Post Data, Pilar Ruiz Costa
Me sigue encantando que me den las gracias por avisar si vengo y contesto abriendo mucho los ojos, como si de verdad existiera la posibilidad de que eso, alguna vez, no suceda. Nos hemos encontrado ya en tantas ciudades ¡en tantos países…! Y hoy, así, a lo loco… Hemos planificado otro encuentro, en enero (¿por qué no?) En Cartagena de Indias, ¿te imaginas que sucediera? Yo sí. Yo sí… Me dice Toni […]

Si tienes que venir a buscarme


Mi particular Síndrome de Stendhal, otro Post Data, Leonardo da Vinci, Venecia
Cuando Marie-Henry Beyle, más conocido por su seudónimo, Stendhal, paseara por primera vez por Florencia, empezó a sentirse indispuesto. Iba admirando los frescos y fachadas de la ciudad, pero al llegar a la iglesia de la Santa Croce, fue insoportable. Él mismo lo describiría más tarde: “Me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme.» El médico que lo atendió le diagnosticó: «Sobredosis de belleza» quedando […]

Mi particular Síndrome de Stendhal



Ese pellizco en mi pecho, otro Post Data
Mario me decía si no viajaría a casa por mi cumpleaños y yo ¡tenía tanto trabajo…! Que por más que buscaba organizarme, apretar aún más aquellos largos días sin dormir, no veía la manera. «¿Al final crees que podrás venir?» Y yo miraba combinaciones de billetes para quizá ir y cenar juntos, o desayunar juntos, pero… ¡tenía tanto trabajo…! «Jo, iba a hacerte un pastel» y ahí estaba, puntualmente, ese pellizco en […]

Ese pellizco en mi pecho


Arbeit macht Frei, Sachsenhausen, otro Post Data
Aunque la foto es de la entrada al campo de concentración de Sachsenhausen, nos encontraremos esa frase de ARBEIT MACHT FREI en Dachau, Groß-Rosen o el mismísimo Auschwitz. «Arbeit macht Frei»… Miles de judíos trabajando hasta morir y leyendo una única frase: «El trabajo te hace libre». No era verdad. En su caso, al menos, era una burda manipulación tratando de que los pocos que habían decidido mantener vivos -aunque fuera de […]

Arbeit macht Frei



Templo Man Mo, Hong Kong, otro Post Data
Justo detrás del distrito financiero de Hong Kong hay una zona de respiro para los ejecutivos estresados; bares de estilo bohemio y tiendas de antigüedades alternan la zona de Hollywood Road. Y mirad que me gustan los unos y las otras, pero yo vagaba por allí buscando otra cosa: el Man Mo (no confundir con el Mo-Ma de Nueva York, nada que ver). El Man Mo es un templo de pequeñas dimensiones […]

Man Mo


la determinación, otro Post Data
El 2015 fue un año crucial. Casi digo «determinante», pero no. La determinación siempre depende de uno. La cuestión es que fue el año en que decidí, cenando sola en un restaurante en la calle Desengaño, que venía a vivir a Madrid. Que dejaba esa vida (agotadora) entre Ibiza, Mallorca y Madrid y me quedaba aquí como base. Mi padre acababa de morir, mi hijo Mario estaba estudiando Cine, la legislatura para […]

La determinación



Tío Pepe, Puerta del Sol, Madrid, otro Post Data
Poco puedo decir en mi defensa: ME GUSTAN LAS HISTORIAS. Las cosas así porque sí, no, así que si me veis alguna «cosa» en casa, en mi vida, o fotografiada (por cutre salchichera que sea la instantánea) no lo dudéis, preguntad porque, algo parecido a una historia, hay detrás. Y este rótulo luminoso puede parecer simple solo a quien no se ha parado a conocerlo de verdad. Pepe, aquí unos amigos; amigos, […]

Tío Pepe


las mujeres no saben leer los mapas, otro Post Data, Pilar Ruiz Costa, Google Maps
Ya sabéis lo que dicen: que los hombres no saben escuchar y las mujeres no saben leer los mapas. La culpa parece ser de la puñetera testosterona, es decir, de su ausencia. Por ella, en mayor o menor medida, los hombres usan más el hipocampo, mientras que las mujeres tiramos más de las áreas frontales. Va en serio. Una mujer con chute extra de testosterona se vuelve más hábil en cualquier tarea […]

Las mujeres no saben leer los mapas



de verdad viajas sola, Pilar Ruiz Costa, otro Post Data
La de veces que he oído las mismas preguntas: «¿Viajas sola? ¿De verdad viajas sola? ¿No te da miedo? ¿No te aburres? Pero… ¿sola?» Y la respuesta es siempre la misma: «Sola, sí, pero no, nunca sola. Voy sola, pero en el camino siempre siempre conoces gente.

¿De verdad viajas sola?


Sam toca la guitarra, otro Post Data,
Una historia sobre lo que no se ve. El título de esta imagen bien podría ser «Sam toca la guitarra» (mejor aún «Sam plays guitar«), pero claro, estaríamos hablando a primera vista y nos faltaría toda la historia de lo que no se ve.

Sam toca la guitarra