música


Una ibicenca fuera de Ibiza, Pilar Ruiz Costa
Aunque me habría encantado que por fin una lengua cooficial nos representara en Eurovisión —y qué mejor manera que al grito de non hai fronteiras de las gallegas Tanxugueiras—, tengo que reconocer que mi corazón (alojado bajo la teta izquierda), estaba con la oda a la mujer que cría, cuida, reconcilia y lucha; a las tetas del ‘Ay mamá’ de Rigoberta Bandini. No pudo ser. Las que tenemos tetas estamos acostumbradas a […]

¿Por qué dan tanto miedo nuestras tetas?


#caféartepara3 Marcos Mas Pilar Ruiz Costa
#caféartepara3 episodio dos, Marcos Mas En este episodio nos visita Marcos Mas, músico, humorista, exbailarín clásico (¡que sí, que sí, atentos a la entrevista!) y sobre todo, GUIONISTA, que nos va a contar cómo el arte de escribir historias puede llevar a la alfombra roja… a otros. Sobre todo, a otros. ¡Pero lo que nos hemos reído en el intento! #caféartepara3 son una serie de desayunos con la complicidad de algunos personajes […]

#caféartepara3, Marcos Mas



#caféartepara3 David Callau
#caféartepara3 episodio uno, David Callau Gené, pintor y escultor. #caféartepara3 son una serie de desayunos con la complicidad de algunos personajes relevantes y variopintos en el mundo del arte para hablar de arte: ¿Qué es el arte? ¿De dónde viene? ¿A dónde va? ¿El arte es como el pelo rojo que se tiene o no se tiene o se puede aprender? Pero también, vamos a HACER ARTE, en directo y compartido (porque […]

#caféartepara3, David Callau


Hazla reír y te dará la vida, otro Post Data, Pilar Ruiz Costa
He quedado con un amigo llegado de tierras lejanas. Nos hemos puesto al día apenas en titulares y me ha dicho: «Es la vez que te veo que más brillas» y, como procede, me he reído. Mucho. Le he resumido aventuras y proyectos de más aventuras mientras él resumía este tiempo de no vernos en un: «Casi como siempre». Después, POR FIN, hemos hablado de temas importantes, como por qué cerramos los […]

Hazla reír y te dará la vida (o por qué cerramos los ojos al reirnos)



De años bisiestos, arte jazz, otro Post Data
Hace casi 15 años conocí a un músico de jazz, nos enamoramos y vivimos juntos hasta hace casi 11 años. Os explico todos estos puntos porque hoy, casi, me parecen importantes. Yo soy una eterna, pero convencida divorciada. De esas que sabía que en la vida de mis hijos no entraría un señor a vivir. Que no conocerían (como veía en los hijos de los padres de sus amigos a los que […]

De años bisiestos


otro Post Data, cómo explicar que me vuelvo vulgar al bajarme de cada escenario
Hace años una amiga me llevó al espectáculo de un artista que le encantaba: «Te va a gustar, ya verás cómo te va a gustar». Y tuvo razón. Aún con el subidón que te entra tras haber disfrutado mucho de una actuación, ella se acercó a saludarle. Quería, como tantos, compartir con él los detalles y las sensaciones del momento. Sin embargo, el artista, ahora en su faceta más humana, ni siquiera […]

Cómo explicar que me vuelvo vulgar



mi granito de normalidad, otro Post Data
Llevo ya 3 años colaborando con una campaña espectacular en la que viajo, básicamente, a 2 tipos de «saraos»: festivales de música y celebraciones de Orgullo LGTB. Allí, entre multitudes que buscan divertirse y muchísima música, montamos un chiringuito que sirve de pausa, con rincones para descansar, recargar el móvil y conectarse. En definitiva: «compartir momentos». Bajo ese eslogan, en cada una de las ciudades colaboramos con las asociaciones de VIH para […]

Mi granito de normalidad


Cómo quieres ser mi amiga si por ti daría la vida, otro Post Data
No íbamos a dejar a Pau sin sus coros en «cómo quieres ser mi amiga si por ti daría la vida», «depende, de qué depende, de según cómo se mire todo depende» o «por un beso de estas flacas yo daría lo que fuera, por un beso de ellas aunque sólo uno fuera», entre muchos otros de los hits que tenemos a medias.

Cómo quieres ser mi amiga si por ti daría la vida



blanca y radiante va la novia, otro Post Data
Crecimos con un tocadiscos de madera y una muy humilde colección de discos. Manolo Escobar y Peret llorando lágrimas en la arena, de mi padre y Paul Anka, un José Guardiola que cargaba toneladas en lugar de jugar en el Barça y, sobre todo, el Dúo Dinámico, de mi madre. Éramos nosotros, los niños, quienes poníamos una y otra vez aquellos discos los largos días de verano. A mis padres no les […]

Blanca y radiante va la novia


Destellos, el punto de encuentro de LOS GRANDES tras Galileo Galilei, otro Post Data
En el número 100 de la calle Galileo está la emblemática sala que hace inolvidable la calle madrileña: Galileo Galilei. ¿Quién no ha pasado por aquí? ¿Quién no ha soñado con subir a este escenario? Pero, quiero moverme un poco a la derecha. Algo menos conocido, el Destellos ¡esto que os traigo esa información casi confidencial! Un local detenido en el tiempo (y no sabría deciros exactamente en cuál) maravillosamente regentado por Víctor […]

El Destellos



Alejandro Filio, mujer y domingo, otro Post Data
Tenía dos únicos apuntes en mi agenda (ABSOLUTAMENTE IMPROVISADA) en Madrid. La primera, la que me había traído de vuelta aquí, a este lado del mundo: ir a verle, tras tantas llamadas pidiendo auxilio. Y lo hice, recién llegada, 8 de la mañana, después de 10.000 km y 48 horas sin dormir. Le vi cinco minutos, le conté todos los dedos, y me fui. Le mentí. Le dije que parece feliz. Los […]

Mujer y domingo


Sam toca la guitarra, otro Post Data,
Una historia sobre lo que no se ve. El título de esta imagen bien podría ser «Sam toca la guitarra» (mejor aún «Sam plays guitar«), pero claro, estaríamos hablando a primera vista y nos faltaría toda la historia de lo que no se ve.

Sam toca la guitarra



Podría hablar del concierto de Jaime Anglada diciendo, por ejemplo, que fue un éxito. Hablar desde las sensaciones y contaros cuántas emociones propias y compartidas se acumularon de nuevo y que él y sólo él era, una vez más, el responsable. Debería hablar de las decenas de músicos extraordinarios que le acompañaban, de tú a tú: de la Sinfónica de Baleares, de la orquesta de mandolinas que nos sorprendió a todos cruzando […]

los cojones de Jaime Anglada


Freddy Mercury y Montserrat Caballé en la grabación del himno olímpico de Barcelona y Chavela Vargas, son probablemente los personajes con las que más me enorgullece haber podido estar y, han sido muchos. No es el hecho de que hayan fallecido, sino todo lo quetransmitían de atemporalidad ya en vida. A Chavela Vargas la conocí en el concierto que organizamos y que la trajo a Calvià allá por el 2003 ó 2004 […]

Chavela Vargas



Cartel Concierto Solidario Mallorca con Haiti, otro Post Data
  A 3 días de celebrarse el concierto solidario, los eficientes chicos de logística del Club se encontraban montando el escenario sobre las tarimas de la piscina cubierta. Ultimamos algunos detalles y al irme les pregunté casi a modo de despedida. -¿Alguna pregunta? -Solo una- Exclamaron casi al unísono- ¿Por qué?

Concierto Solidario Mallorca con Haití


Concierto Solidario Mallorca con Haiti, otro Post Data
Quiero empezar pidiendo disculpas a todas «las rubias de la barra», bajo esa generalización hay morenas, pelirrojas… también algún tipo que otro. Espero que sepáis leer entre líneas y veías que esto no va «en contra de» sino a favor de muchos. Que el «mamá quiero ser artista» no sea bien recibido es histórico pero, en el fondo, en el fondo… esa llamada de la vocación, ese grito del alma de un […]

El músico del bolo versus la rubia de la barra