un país que grita


revolution love indignados 15M

Las manifestaciones son una magnifica ocasión para que nuestros políticos salgan a la calle. En serio.

Entiendo que no estén de acuerdo con lo que las mueve porque al fin y al cabo estas convocatorias suelen ser protestas contra sus gestiones, pero aún así, mezclarse entre el pueblo que sale a la calle a gritar porque ve que su voz se ha desoído por todos los otros métodos, es una oportunidad que cualquier buen político no debiera jamás desperdiciar.

No soy ni mucho menos una persona polémica ni especialmente dada a manifestarme. No voy a cualquier manifestación y cuando lo hago soy mucho más de mirar y escuchar que de buscar el protagonismo, pero aún así, desde mi papel respetuoso y abierto, llevo ya unas cuantas manifestaciones en el cuerpo y puedo dar testimonio de lo que para mí y desde mi mínimo punto de vista, ha sido la evolución de como se siente esta crisis en la calle.
Ya veis que me baso, casi, en haber estado presente, en silencio pero atenta a cuanto sucedía a mi alrededor.

Por descontado no he vivido brotes de violencia, jóvenes antisistema armados con cócteles molotov ni maleantes y malolientes que buscan cualquier oportunidad para provocar.

No, eso debe ser, a juzgar por las noticias, propio de otras geografías aunque, desde mi pantalla de televisión distingo en las calles y plazas entre pocos contenedores ardiendo a muchas, muchísimas personas bien parecidas a mis vecinos.
Esta última manifestación, por ejemplo, celebrándose un año de la famosa del 15M, ha sido en las calles de Palma menos numerosa que las anteriores y sin embargo, mucho más sentida.

También tengo que decir que aunque intento ver el mundo objetivamente, soy muy dada a empatizar, especialmente con el que sufre, con el que es tratado con injusticia, pero eso, insisto; es sólo algún pequeño defecto de fabrica mío que lejos de curar, he permitido que los años curtieran.

La cuestión es que cruzar los escasos 200 metros de Jaime III, cruzando a través de la marabunta de personas con sus penas y carteles a cuestas, me bastaron para llegar con lágrimas recorriéndome toda la cara a la Plaza de las Tortugas. Primero fue ver a los jubilados y pensar: “No hay derecho, después de toda la vida trabajando que ahora tengan que vivir esto”.
Pero después veo a los padres con bebés en carritos y mochilas, con niños pequeños a los hombros y aunque me encanta ver que inculcan a sus hijos el participar, el expresarse, pienso: “no hay derecho a que tan pequeños crezcan viendo el mundo así ¿Habrán vivido desahucios? ¿Tendrán trabajo sus padres? Para algunos, el hablar de la sanidad gratuita, o de que sus padres, y tíos tenían casa y empleo será una historia antigua como cuando nos contaban nuestros abuelos que no tenían coche o televisión”.
Después están los grupos de profesores y estudiantes, unidos por los mismos recortes y pienso: “no hay derecho a que con el esfuerzo que cuesta estudiar, algunos de ellos no lleguen a la universidad no por falta de ganas, sino porque sus padres no puedan permitirse pagar una matrícula” y después veo a los médicos y resto del personal sanitario y de nuevo el estómago me da un vuelco al encontrarme de frente con enfermeras cincuentonas con carteles contra los recortes (han aprobado el cierre de 2 hospitales en Palma) y pienso: “si estas mujeres pierden el trabajo, ¿Quién las va a contratar?”

Y así, con dignidad, con solidaridad, con tristeza, con imaginación, pero por descontado, con esperanza, se mezclan los gritos en forma de carteles y pancartas con todos aquellos también nuevos carteles de balcones, puertas y ventanas, de escaparates con las barreras echadas: los de “Se vende”, “Se alquila”, “Se traspasa” de una ciudad que grita pidiendo socorro exactamente igual que su pueblo.

Los gritos son tan altos, tanto, que de verdad me da pena que no hubieran estado los políticos (todos), porque creedme que no habrían tenido más remedio que escuchar.
indignados bancos bajad los pisos, políticos bajaros el sueldo

 

indignados no ens fa gràcia aquesta democràcia

 

indignados 15m

 

anonimous indignados, apaga la tele enciende tu mente

 

revolution 12m 15m todos somos una sola voz

 

indignados qualque dia fill meu tot aixó serà del banc

 

salváis Bankia y cerráis hospitales

 

ni una passa enrere

 

ningú no ens representa

 

indignados indigentes

 

cerrar hospitales NO
indignados 15m manifestación
banqueros game over

 

indignados Bauzà recortes

 

retallades repago privatització

 

indignados 15M manifestación
15M 12M manifestación Palma de Mallorca

 

indignados Palma de Mallorca manifestación

 

seguimos en pie

 

indignados manifestación

 

indignados manifestación

 

indignados bandera Islandia

 

ley física: no puedo apretarme el cinturón y bajarme los pantalones

 

we are 99%

 

terrorismo financiero

 

educación Bankia

 

 

educación Bankia

 

España políticos banqueros

 

 

indignado

 

 

ellos nos quieren matar y no nos pensamos morir

 

Jaime II indignado Plaza Islandia
con la sanidad ni un paso atrás

 

ens poden trancar el cap pero no la veu

 

15M re evolución
Entradas relacionadas:
al rescate
yo estuve ahí

 


 

Acerca de Pilar Ruiz Costa

Me dedico a la Comunicación y a los eventos desde hace muchos, muchos años. Contadora de historias con todas las herramientas que la tecnología pone a mi alcance.

otro Post Data, el blog de Pilar Ruiz Costa


Antes de suscribirte es importante que conozcas nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.

2 ideas sobre “un país que grita

  • Espiritudeibiza

    Leerte es como una bendición… Cuanta Humanidad, cuanto Amor, cuanto Respeto… Es la esperanza de un mundo mejor… Un mundo que es posible… si lo podemos soñar lo podemos alcanzar…

    La Vida Es Bella…

    Aún con sus espinas, con sus sinsabores, con sus disgustos, con sus decepciones… Si lloras, extrañas, te indignas, pataleas, te ries es porque SIENTES… Y eso es lo maravilloso que nos ha dado el Universo… Es infinito como un Océano mar…

    Un nuevo mundo nos espera… Podemos mirarlo a través de la ventana … Tan solamente tenemos que saltar (tranquilos que no hace falta red) y todo esto será historia…

    Somos Luz…