lugares


otro Post Data, de vez en cuando la vida te dice para, Pilar Ruiz Costa, watsu
Tuve un accidente de coche en el 2008. Ya sabéis, de vez en cuando la vida te dice: «Para». Y a pesar de los 4 meses de rehabilitación diaria, un señor muy formal me diagnóstico cervicalgia y dorsalgia crónica junto a una lista de recomendaciones para mi nueva vida, pero yo ya no estaba del otro lado de la mesa de la consulta. Había desconectado en cuanto escuché, como un click, la […]

De vez en cuando la vida te dice: «Para»





made in Ibiza, familia, abuela Catalina, Pilar Ruiz Costa
Nací en Ibiza en los 70. No se me ocurre un mejor lugar ni una mejor época para haber nacido. Yo era la segunda de cuatro hermanos; la única niña. Nos llevábamos exactamente 4 años y 4 días entre el primero y el último. Imaginad qué locura… La casa de la foto sigue siendo «nuestra casa», aunque por aquel entonces solo había campo alrededor y ahora lo que le rodean son chalets […]

La única patria que tiene el hombre es la infancia



otro Post Data, De ferias y eventos y Contadores de Historias, hippies, Ibiza
Hace ya tiempo que perdí la cuenta de las ferias y eventos en los que he participado. Y soy una gran defensora (creo que se me nota) de las nuevas tecnologías, y sin embargo, cuando como estos días, me preguntan por el futuro que tienen estos encuentros, contesto que han de evolucionar (y además, constantemente), pero el contacto humano es imprescindible para convencer al otro; para ENAMORARLO.

De ferias y eventos y Contadores de Historias


otro Post Data, de Ibiza y gente que viene y va, Pilar Ruiz Costa
Funciono más o menos así: rodeada de gente que viene y va (y no «gente que viene y bah» como en la película. La gente que circula en mi órbita MOLA). Y no solo en la ciudad, o el país ¡qué va! Que yo recibo mensajes que para otro ser humano podrían ser insólitos del tipo: «¿Estás en París?» Y de un tiempo a esta parte, esta curiosidad se geolocaliza en Madrid, […]

De Ibiza y gente que viene y va




otro Post Data, viendo la vida pasar
Parece una fotografía instantánea. Parece una página gastada de algún libro. Pero no. Es un graffiti. Una obra de arte que alguien plasmó en la calle para que otros pasen de largo sin prestarle atención o, como yo, se sorprendan ante la belleza de este retrato de lo cotidiano. Dos ancianas, en bata, asomadas al balcón, mirando la vida pasar.

Viendo la vida pasar…



otro Post Data, Cuba, María y Maira, La Habana, coco taxi
A María y Maira las conocí en el 92. Madre e hija con 30 y 15 años. Maira era hija del primer marido de María que ahora estaba preso porque lo capturaron cuando intentaba abandonar la isla en un neumático. Por aquel entonces, el malecón era un paisaje devastador de restos de gomas y artilugios destrozados contra las rocas por el impactante oleaje. Un escalofrío me recorría la espalda preguntándome por los […]

Cuba: María y Maira


otro Post Data, Cuba o yo nunca me prostituiría
Hace mucho tiempo, escuchaba conversaciones del tipo: «Pues fulanito se ha ido a Cuba y se ha traído a ‘una'» ¡Muchísimo peor si era una fulanita la de traerse a ‘uno’, dónde vamos a parar! Si el traído era un tipo, era «un muerto de hambre»; si era una tipa, «una prostituta» y ahí, entraba mi parte favorita de la conversación: los «yo nunca» que yo resolvía con un sorbo o hasta […]

Cuba (o «yo nunca me prostituiría»)



otro Post Data, Cuba, de jineteras, mecaniqueros y otros artistas del trapicheo, Pilar Ruiz Costa, travel blogger
Paseando por La Habana una pareja de aspecto agradable se nos acercó para pedirnos la hora. Sabíamos que la cosa iba a acabar en tratar de liarnos, pero nosotros mismos estábamos deseando dejarnos liar para vivir de una manera controlada el trapicheo que, a fin de cuentas, es vivir La Habana. En cuanto detectaron el acento, nos saltaron con toda la lista de futbolistas españoles aprendida de quienes estuvieron antes que nosotros.

Cuba: de jineteras, mecaniqueros y otros artistas del trapicheo


cuba-ingenio-al-poder-3
En el mercadillo podía pasar horas mirando con asombro, no ya los collares hechos a mano de semillas o piezas de coral, sino los juguetes de materiales insólitos que aquí acaban a diario en la basura: los coches y camiones con un bote de detergente como cuerpo, por ejemplo, o algo que sí compré por lo extraordinario y porque, por tamaño, sí me lo podía llevar conmigo: tallas realizadas con la madera […]

Cuba: ingenio al poder   ¡Actualizado!