lugares


en el andén del metro, otro Post Data
En el andén del metro, un hombre protestaba porque su mujer se empeñaba en hacerle fotos, cubriendo cada detalle de su visita a la ciudad; una niña (preciosa), con la nariz manchada de chocolate y las orejas desiguales, jugaba a que sus zapatitos rozaran los míos. Otro niño, a mi lado, le hablaba sin parar a su madre y ella le ha contestado que por favor, no le hablara, que estaba muy […]

en el andén del metro


por favor, no hagan ruidos innecesarios, otro Post Data
Me encuentro con este cartel: «Por favor, respeten el descanso de los vecinos. No hagan ruidos innecesarios». Y así, de pronto, en la barra del bar con un vermut en la mano, se me han ocurrido varios «ruidos innecesarios». ¡Qué sé yo…! Por nombrar algunos: «¿Estudias o trabajas?», «¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?», «¿Y vienes mucho por aquí?», «¿Te han dicho alguna vez que eres muy […]

Por favor, no hagan ruidos innecesarios



la trinchera de maletas, otro Post Data
En cada uno de los niveles de Reiki los guías espirituales nos regalaban un don. Cuando terminé la Maestría y me abrieron el tercer ojo, mi Maestro de Maestros se movía a mi alrededor en un cuarto a solas iluminado con una mínima lámpara de sal mientras hacía de mensajero de quiénes sea que él ve y los demás intuimos y, al final, le notaba ya incómodo, girando por la sala, moviendo […]

La trinchera de maletas


la casa de los dados, otro Post Data
Mi casa (aquella en que crecí, en Ibiza) se conoce como «la casa de los dados». Mérito absoluto de mi padre y aquella costumbre suya de no parar quieto que tanto sacaba de quicio a mi madre. Porque a ella claro que le gustaba tener la casa bonita, pero caramba… Una vez con el objetivo cumplido, mi padre ya no tenía que tocar nada.

La casa de los dados   ¡Actualizado!



de arriba abajo, de abajo arriba, otro Post Data, Ibiza, plaza del Parque, plaza del Sol
Hasta hace nada yo vivía allí, en lo alto. Miro hacia allí pensando cuántas veces habré mirado desde allí, hacia aquí abajo: de la plaza del Sol hasta la plaza del Parque; de arriba a abajo, de abajo a arriba… ¿cuántas veces habré atravesado ese túnel, habré subido esa escalinata sobre mis tacones? ¿Cuántas veces habré hecho ese recorrido cargando maletas?

De arriba a abajo, de abajo a arriba


si-tienes-que-venir-a-buscarme-3
Me sigue encantando que me den las gracias por avisar si vengo y contesto abriendo mucho los ojos, como si de verdad existiera la posibilidad de que eso, alguna vez, no suceda. Nos hemos encontrado ya en tantas ciudades ¡en tantos países…! Y hoy, así, a lo loco… Hemos planificado otro encuentro, en enero (¿por qué no?) En Cartagena de Indias, ¿te imaginas que sucediera? Yo sí. Yo sí… Me dice Toni […]

Si tienes que venir a buscarme   ¡Actualizado!



Mi particular Síndrome de Stendhal, otro Post Data, Leonardo da Vinci, Venecia 1
Cuando Marie-Henry Beyle, más conocido por su seudónimo, Stendhal, paseara por primera vez por Florencia, empezó a sentirse indispuesto. Iba admirando los frescos y fachadas de la ciudad, pero al llegar a la iglesia de la Santa Croce, fue insoportable. Él mismo lo describiría más tarde: “Me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme.» El médico que lo atendió le diagnosticó: «Sobredosis de belleza» quedando […]

Mi particular Síndrome de Stendhal


Ese pellizco en mi pecho, otro Post Data
Mario me decía si no viajaría a casa por mi cumpleaños y yo ¡tenía tanto trabajo…! Que por más que buscaba organizarme, apretar aún más aquellos largos días sin dormir, no veía la manera. «¿Al final crees que podrás venir?» Y yo miraba combinaciones de billetes para quizá ir y cenar juntos, o desayunar juntos, pero… ¡tenía tanto trabajo…! «Jo, iba a hacerte un pastel» y ahí estaba, puntualmente, ese pellizco en […]

Ese pellizco en mi pecho






las puertas de la iglesia de Santa Eulalia, Palma, otro Post Data, judío
Estas puertas han sido testigos de la «reconversión» (por supuesto, a la fuerza) de la Palma musulmana a la Palma cristiana. También muchos de los judíos que habitaban la ciudad y no lograron huir a África, se convirtieron aquí al cristianismo, para poder salvar la vida. Aquí se coronó Jaime II, rey de Mallorca, conde del Rosellón y de la Cerdaña y señor de Montpellier, y en una sola noche, más de […]

La puerta de la iglesia de Santa Eulalia


Arbeit macht Frei, Sachsenhausen, otro Post Data
Aunque la foto es de la entrada al campo de concentración de Sachsenhausen, nos encontraremos esa frase de ARBEIT MACHT FREI en Dachau, Groß-Rosen o el mismísimo Auschwitz. «Arbeit macht Frei»… Miles de judíos trabajando hasta morir y leyendo una única frase: «El trabajo te hace libre». No era verdad. En su caso, al menos, era una burda manipulación tratando de que los pocos que habían decidido mantener vivos -aunque fuera de […]

Arbeit macht Frei