La muerte pendiente


 

He conocido a un tipo. Es fotógrafo de una archiconocida revista. Hablamos de mis muy humildes fotos (apenas un pretexto para contar una historia) y de las suyas, excelentes. De las que «ya son» y las que tenemos planeadas.

 

El está aquí, visitando estos días Varanasi, buscando la muerte.

 

Lleva planificando este viaje desde hace año y medio y nos acompañamos alguna vez por lugares donde la muerte y la vida se dan la mano sin estorbarse.
 
Me llama para encontrarnos y, nada más vernos, me dice orgulloso que ya tiene «la foto» y me la muestra.
 
La foto es muy buena, pero también muy dura. Sospecho que caerá junto a las otras en el cajón de las que su editor no se atreve a publicar. «Caray, has estado muy muy cerca», le digo yo.
 
Él me dice que yo también. «Sí, pero tú eres hindi. Y hombre. Yo era la única mujer en medio de aquel hormiguero de personas (Perdón, perdón… Quiero decir: HOMBRES). Y además, soy extranjera. Sabes que si llego a sacar la cámara, soy la próxima que lanzan a una hoguera.» Asiente sin dudar. «Sí. Te matarían.» Ahora mismo, el tiempo del que dispongo no me da para intentar siquiera transmitiros lo que es estar entre fuegos que arden día noche, tratando de que sus muertos alcancen el Moksha; la liberación del espíritu de este sufrimiento que para los hindúes es «eso que llamamos vivir».
 
No me da para acercaros siquiera a la experiencia de estar, ahí, en medio, siendo el único elemento detenido en esta marabunta de vacas, portadores de leña, familiares portando cadáveres que vuelcan en las escaleras, esperando un hueco donde lavarlos en el Ganges; esperando un hueco para que quede un fuego libre, portando fuego de Shiva que, como una llama olímpica, permanece encendido desde hace 3000 años.
 
No puedo contaros en tan poco lo que es la muerte en la vida de Varanasi.
 
Cae pues, este post, en mi cajón de posts pendientes para otro Post Data. Lo sé, lo sé… Se me acumula el trabajo.
 
Y mientras, os traigo esta foto desde el Ganges, lo más cerca que el apego a la vida y el respeto a la muerte, me permiten fotografiar.
 
la muerte pendiente, Varanasi, Benarés, cremaciones


Entradas relacionadas:

 


 

Acerca de Pilar Ruiz Costa

Me dedico a la Comunicación y a los eventos desde hace muchos, muchos años. Contadora de historias con todas las herramientas que la tecnología pone a mi alcance.

otro Post Data, el blog de Pilar Ruiz Costa


Antes de suscribirte es importante que conozcas nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.