cosas de la vida


libros-otro-post-data-pilar-ruiz-costa-3
En lo que viene siendo mi estado natural: ¡VIAJANDO! Os diría que el destino es India (mi tercer viaje ya, con lo que me gusta India), que esta vez no será (o apenas no) una ruta entre ciudades y templos, entre trenes y coches que tocan el claxon CADA VEZ que se cruzan con otro (con la de tráfico que hay), pero no… Aunque parezca que «me voy», en realidad vengo. Aunque […]

El destino   ¡Actualizado!


Alejandro Filio, mujer y domingo, otro Post Data
Tenía dos únicos apuntes en mi agenda (ABSOLUTAMENTE IMPROVISADA) en Madrid. La primera, la que me había traído de vuelta aquí, a este lado del mundo: ir a verle, tras tantas llamadas pidiendo auxilio. Y lo hice, recién llegada, 8 de la mañana, después de 10.000 km y 48 horas sin dormir. Le vi cinco minutos, le conté todos los dedos, y me fui. Le mentí. Le dije que parece feliz. Los […]

Mujer y domingo



algunas de las diferencias del mundo, otro Post Data, mundo rico, mundo pobre, riqueza, pobreza 2
    Ahora que ando viajando y que cada parada parece una reunión de las Naciones Unidas, donde nos juntamos, sin orden ni concierto tantas nacionalidades distintas: españoles, mexicanos, argentinos, jamaicanos, alemanes… hablamos mucho, pero que mucho de las distintas realidades que todos, temporalmente, hemos dejado atrás. En esta ocasión, estaba hablando con Daniel, un guapo escalador alemán que aterrizó, por esas cosas de la vida, en estas mismas montañas de California.

Algunas de las diferencias del mundo


Recordando a Miguel, Miguel de la Quadra Salcedo, #RecordandoaMiguel, otro Post Data
  Etimológicamente, la palabra monumento viene del latín «monumentun» que bien podría definirse como el medio para el recuerdo (o la memoria). Y es que, como bien dicen Miguel Calvo y Carlos Beltrán, «que no se olvide y que se recuerde (que no es exactamente lo mismo)» refiriéndose en este caso, a la figura de Miguel de la Quadra-Salcedo.   Junto a ellos viajan, en esta cápsula del tiempo, la Asociación de Estadísticos […]

Recordando a Miguel



Teatro Chino TCL, otro Post Data
Y doy por finalizada mi visita a Hollywood (tranquilos, que nos hemos llevado estupendamente y pronto, muy pronto, viene Hollywood a visitarme a mí). Y zanjo esta visita con lo que, para mí, es lo mejor: El Grauman’s Chinese Theatre o Teatro Chino TCL. No en vano se dice que “visitar los Ángeles y no ver el Teatro Chino TCL es como ir a China y no visitar la Gran Muralla” y […]

Teatro Chino TCL


Postales Desde Hollywood Contrastes Las Dos Caras Otro Post Data
Postales desde Hollywood: No te pierdas donde todo empezó (incluyendo una cápsula del tiempo); los contrastes de la ciudad (lo que descubres cuando no te conformas con la fachada de los edificios y les levantas la alfombra roja para ver qué hay debajo); las paredes del Dolby Theatre con los éxitos cinematográficos de cada año; Superman haciendo running, a punto de echar a volar; nuestros compatriotas más internacionales: Javier Bardem y, justo […]

Postales desde Hollywood



Walk Of Fame Paseo De La Fama Hollywood, Pilar Ruiz Costa,  Ruiz Capillas, Fred Astaire
Voy a empezar con alguna crítica con respecto a la estrella (nunca mejor dicho) de Hollywood: su Walk of Fame o Paseo de la Fama ¡Con todo lo que me he dedicado yo a la promoción turística! Y ver que sí, que todo lo que hayáis leído y oído contar es cierto: Hollywood, será sinónimo de fama, pero también lo es de mugre, deterioro, homeless, inseguridad… Pero aún así, vaya que merece […]

Walk of Fame


las llamadas que se pierden, otro Post Data, amor, pareja, relaciones, separación,  Ruiz Capillas 2
Hablábamos en el aeropuerto, sin saber muy bien si decir adiós o hasta luego. Sin saber si decir no te subas a ese avión. Quédate. Te dije que me iba porque me habías pedido tiempo y distancia y me cortaste diciendo que no, que nunca jamás querrías distancia entre nosotros.

Las llamadas que se pierden



Haight-Ashbury, otro Post Data, San Francisco
Una de las muescas imprescindibles en mi agenda de San Francisco era el barrio de Haight-Ashbury, también conocido como The Haight, o The Upper Hight (tengo otra que me emociona aún más, pero… ya os la contaré). El nombre deriva del cruce de sus dos calles principales y aquí surgió en los 50 el beatnik (precuela de la actual cultura hipster), para convertirse después, en los 60, en el epicentro del movimiento […]

Haight-Ashbury




De cómo acabé en una orgía por no saber idiomas (y ya que estaba me quedé), otro Post Data 6
Anda que no hacía tiempo que no contaba batallitas de esas «por encargo» y esta en concreto llevaba acumulada varias peticiones. Una que es de hablar en las sobremesas (tras los vinos y licores) y, caramba, torpe donde las haya y me meto en cada «fregao«…   En fin, manos a la obra y aquí va la historia de cómo acabé en una orgía por no saber idiomas y ya que estaba, […]

De cómo acabé en una orgía por no saber idiomas ...


el paso del tiempo, otro Post Data
Cuando llevo tanto tiempo «en ruta» me cuesta saber qué día es: si estamos a sábado o a lunes, a diecisiete o a diecinueve. Incluso, reconozco que aún llevo fatal el restar nueve horas de doce y cada vez que me llamáis os acabo preguntando en algún punto de la conversación «¿qué hora es allí?». De alguna forma, los días transcurren sin estos símbolos inequívocos de la vida de siempre: corre que […]

el paso del tiempo…