el blog de Pilar Ruiz Costa. A veces, las cosas más interesantes no se encuentran en la entrada de la carta. Ni siquiera en el primer párrafo, el segundo, el tercero... sino que hay que llegar al Post Data o incluso, otras veces; al otro Post Data.
el blog de Pilar Ruiz Costa. A veces, las cosas más interesantes no se encuentran en la entrada de la carta. Ni siquiera en el primer párrafo, el segundo, el tercero... sino que hay que llegar al Post Data o incluso, otras veces; al otro Post Data.
Cuando exhausta, de tanto cáncer y ventanas con rejas, me disponía a subir a un avión con rumbo a eso que ahora es mi casa, un tipo me llamó por mi nombre y supe que no, que todavía no habían acabado los asuntos pendientes.
Una noche me escapé a un concierto de Radio Futura (por favor, cuánto me gustaban; cuánto me gustan). Mis hermanos podían salir de noche y yo no «porque era una chica». No había más argumento. Yo sacaba mejores notas, yo era quien limpiaba en casa, fregaba los platos, incluso hacía sus camas. «Esclava» me llamaban ellos. «Porque era una chica». Así que me escapé y me descubrieron y pusieron una reja en […]
Pi me dijo que una de sus hijas se había puesto a llorar. El cáncer les asusta. Así que la llamé y la hice reír. Le dije que era el momento oportuno de decir: «la vida es una mierda», pero que no era verdad; que la vida es maravillosa. Que está llena de regalos y hasta el cáncer puede ser un regalo.
A la entrada de la plaza de la Libertad, en Budapest, llama la atención un monumento de aspecto algo siniestro. En él se ve al arcangel San Gabriel acechado por una terrorífica águila real. El águila simboliza al tercer reich alemán y el inocente San Gabriel simboliza a Hungría en lo que pretende ser un homenaje a las miles de víctimas del pueblo judío exterminadas. Frente a él y desde su inauguración […]
Y estar en Budapest es volver a hablar del Holocausto. Con la de cosas terribles que ya os conté en Berlín, en Sachsenhausen… Por aquel terrible campo de concentración pasaron 200.000 personas. Muchas nunca salieron.
¿A qué distancia tienes tus miedos? Todos, todos tenemos miedos que, a nada que nos descuidemos, nos pueden comer. Pero no depende de lo cerca que los tengamos, si no precisamente de lo opuesto: de desde a cuánta distancia les permitamos asustarnos.
Estas son las verdaderas ruinas de Atenas, al menos… hoy. Visité el museo de la Acrópolis y fue una franca decepción, pero a la vez, no una sorpresa. Yo ya sabía la pobreza en restos de la que fuera la inmensamente rica cultura helénica. Así, estatuas, columnas o muros en yeso sirven de ayuda para que la imaginación del visitante haga el resto, y entre medias, mínimos pedazos originales. Meros parches remanentes […]
Montones de turistas, y exactamente en el centro de todos ellos, una mujer duerme en el suelo. Es la plaza Monastiraki, en Atenas. Parece invisible, lo sé, pero no lo es. Pudiera parecer que es que yo he desarrollado súper poderes en estos 90 días en los slums de Varanasi y puedo ver lo que los políticos no, pero ya los veía antes de la pobreza en el país con más pobres […]
¡Madre mía, el «trabajo que me dieron» estas mujeres! Lo que costó que me vieran como alguien cercano y no un bicho raro, una extranjera, un marciano… Pero ahí estábamos ese día, siguiendo con las tareas, como si nada. La señora mayor que se quería levantar al verme y yo diciéndole que no, que siguiera tumbada y me ponía a su lado.
Qué dura es la vida de estas mujeres ¡qué dura! Apenas me asomo a ella un rato, de tanto en tanto (como ellas a mi cámara y a mis ojos) y acabo agotada. Sin embargo, se conforman (como ellos, pero cien veces peor), se resignan: es lo que toca. Hago una pausa importante porque la resignación no es buena ni mala, ni todo lo contrario. Todo en esta vida, es lo que […]
Teresa de Calcuta dijo: «no me inviten a una marcha en contra de la guerra, invítenme a una a favor de la paz, e iré». Y ese es un gran ejemplo de porque «estoy en contra» del «estar en contra». Yo, «estoy a favor» y, si acaso, hay cosas, (muchas cosas) en las que «no creo». No creo, me chirría el feminismo (al igual que el machismo), pero creo en la IGUALDAD. […]
En el Tree Ashram conocí a Alí, un yemení que había huido de su país junto a su mujer y sus seis hijos. Habían visto morir a otros miembros de su familia en una cruenta guerra civil que dura ya años. Está aquí con una beca de estudios. Como suena. Ese fue el argumento legal al que pudieron agarrarse y los ocho comparten dos habitaciones de la residencia de estudiantes de la […]
Nos pasamos un tercio de la vida durmiendo, otro tercio, trabajando y, buena parte del tiempo que nos queda... aceptando cookies. Pues bien, este sitio (como todos) utiliza cookies. Si continúas navegando, entiendo que las aceptas.Qué remedio... AceptoRejectLeer más...
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.