micropost


made in Ibiza, familia, abuela Catalina, Pilar Ruiz Costa
Nací en Ibiza en los 70. No se me ocurre un mejor lugar ni una mejor época para haber nacido. Yo era la segunda de cuatro hermanos; la única niña. Nos llevábamos exactamente 4 años y 4 días entre el primero y el último. Imaginad qué locura… La casa de la foto sigue siendo «nuestra casa», aunque por aquel entonces solo había campo alrededor y ahora lo que le rodean son chalets […]

La única patria que tiene el hombre es la infancia


otro Post Data, de Ibiza y gente que viene y va, Pilar Ruiz Costa
Funciono más o menos así: rodeada de gente que viene y va (y no «gente que viene y bah» como en la película. La gente que circula en mi órbita MOLA). Y no solo en la ciudad, o el país ¡qué va! Que yo recibo mensajes que para otro ser humano podrían ser insólitos del tipo: «¿Estás en París?» Y de un tiempo a esta parte, esta curiosidad se geolocaliza en Madrid, […]

De Ibiza y gente que viene y va



otro Post Data, viendo la vida pasar
Parece una fotografía instantánea. Parece una página gastada de algún libro. Pero no. Es un graffiti. Una obra de arte que alguien plasmó en la calle para que otros pasen de largo sin prestarle atención o, como yo, se sorprendan ante la belleza de este retrato de lo cotidiano. Dos ancianas, en bata, asomadas al balcón, mirando la vida pasar.

Viendo la vida pasar…


otro Post Data, Carrie Bradshaw a la española
La primera vez que me pidieron participar en un «Taller de Comunicación para mujeres», era para un amplio grupo con diferentes crisis: nido vacío (cuando los hijos se van de casa y te preguntas «y ahora qué»), edad (y te preguntas si estás dónde querías estar, os adelanto que la respuesta siempre es «no»), edad y trabajo (como antes pero elevado al cubo) o, la mayoría, rupturas. La cuestión es que el […]

Carrie Bradshaw a la española



otro Post Data, Cuba, María y Maira, La Habana, coco taxi
A María y Maira las conocí en el 92. Madre e hija con 30 y 15 años. Maira era hija del primer marido de María que ahora estaba preso porque lo capturaron cuando intentaba abandonar la isla en un neumático. Por aquel entonces, el malecón era un paisaje devastador de restos de gomas y artilugios destrozados contra las rocas por el impactante oleaje. Un escalofrío me recorría la espalda preguntándome por los […]

Cuba: María y Maira


otro Post Data, de querer, amar, decirlo y otras cuestiones, Pilar Ruiz Costa, Jaime Anglada
Yo soy de letras, que es una manera de decir que vaya que las palabras me importan y una de las que me importan mucho, pero que mucho mucho es ese asunto del «querer». Escucho los «te quiero» con pinzas y, creedme, que obvio la mayoría y a la mayoría de las preguntas de: «¿Me quieres?» Contesto con un frío, pero honesto: «No». Porque «querer» son palabras mayores y ¡ay! Aún más, […]

De querer, amar, decirlo y otras cuestiones



otro Post Data, Cuba o yo nunca me prostituiría
Hace mucho tiempo, escuchaba conversaciones del tipo: «Pues fulanito se ha ido a Cuba y se ha traído a ‘una'» ¡Muchísimo peor si era una fulanita la de traerse a ‘uno’, dónde vamos a parar! Si el traído era un tipo, era «un muerto de hambre»; si era una tipa, «una prostituta» y ahí, entraba mi parte favorita de la conversación: los «yo nunca» que yo resolvía con un sorbo o hasta […]

Cuba (o «yo nunca me prostituiría»)


otro Post Data, Cuba, de jineteras, mecaniqueros y otros artistas del trapicheo, Pilar Ruiz Costa, travel blogger
Paseando por La Habana una pareja de aspecto agradable se nos acercó para pedirnos la hora. Sabíamos que la cosa iba a acabar en tratar de liarnos, pero nosotros mismos estábamos deseando dejarnos liar para vivir de una manera controlada el trapicheo que, a fin de cuentas, es vivir La Habana. En cuanto detectaron el acento, nos saltaron con toda la lista de futbolistas españoles aprendida de quienes estuvieron antes que nosotros.

Cuba: de jineteras, mecaniqueros y otros artistas del trapicheo



otro Post Data, Pasado, presente, futuro
Estos últimos días, la vida me está llevando a replantearme eso que llamamos «pasado, presente, futuro» y es todo un reto porque precisamente estaba muy convencida de vivir en el presente. Ya sabéis: ese poquito de experiencia sobre lo aprendido, ese poquito de improvisar sin miedo a lo que vendrá, ese mucho de valorar el aquí y ahora. Y miro el pasado empeñado en llamar a la puerta buscando qué sé yo […]

Pasado, presente, futuro


otro Post Data, Cuba me persigue
Cuba me persigue. Anoche quedé en un lugar que no conocía: Warehouse, y a pesar de las dimensiones y de que me dijeron que estaba todo completamente reservado, el camarero que me atendió fue amable en extremo. «Eres cubano» le dije enseguida (porque viajando desarrollas el oído a las lenguas vernáculas que pudieran parecer «el español»). Asintió mientras me servía un vino y mi cabeza pensante me transportó a Berlín. Por trabajo […]

¡Cuba me persigue!



otro Post Data, carros en La Habana
La primera vez que estuve en Cuba muchos de vosotros ni habíais nacido. Qué caray, por no haber nacido, ni siquiera lo había hecho el CUC y el pagar poco o apenas nada era lo que distinguía a los guiris de los auténticos viajeros. Exactamente lo mismo que comer de lujo o comer de verdad. Una sutil diferencia que yo valoro muchísimo en cada sitio al que voy.

La zorra y el cuervo, La Habana


otro Post Data, los propósitos de año nuevo, salud, dinero, amor, fortuna
Hace poco os hablaba de aquellos cuadernos y agendas que me van regalando y como con la perspectiva del tiempo me doy cuenta de que están llenos de sueños, de deseos cumplidos. Probablemente, el mérito esté en que mis sueños no son de dar volantazos, sino (y a las pruebas me remito) muy de desear con todas mis fuerzas, con toda mi energía y con todo el amor que almaceno dentro, siempre […]

Los propósitos de año nuevo