el blog de Pilar Ruiz Costa. A veces, las cosas más interesantes no se encuentran en la entrada de la carta. Ni siquiera en el primer párrafo, el segundo, el tercero... sino que hay que llegar al Post Data o incluso, otras veces; al otro Post Data.
el blog de Pilar Ruiz Costa. A veces, las cosas más interesantes no se encuentran en la entrada de la carta. Ni siquiera en el primer párrafo, el segundo, el tercero... sino que hay que llegar al Post Data o incluso, otras veces; al otro Post Data.
En la plaza Santa Bárbara, en Alonso Martínez (en mi precioso barrio), la menina oculta un as. El as es la carta de la baraja con una sola figura. En la baraja española se representa con un número 1, y en la francesa lleva la letra A.
Hay dos versiones de la historia: Hay quien cuenta que el hijastro de la diosa Karni Mata, cayó a un pozo y murió ahogado, pero, ante las suplicas de Karni Mata, Yama, el dios de la muerte, aceptó que volviera reencarnado. Sin embargo, el precio a pagar sería que todos los vástagos varones, a partir de entonces, serían reencarnados como ratas.
En el Tree Ashram conocí a Alí, un yemení que había huido de su país junto a su mujer y sus seis hijos. Habían visto morir a otros miembros de su familia en una cruenta guerra civil que dura ya años. Está aquí con una beca de estudios. Como suena. Ese fue el argumento legal al que pudieron agarrarse y los ocho comparten dos habitaciones de la residencia de estudiantes de la […]
La vida fue dura para los vástagos de Japeto y la ninfa Clímene. Prometeo fue castigado por los dioses por haberles robado el fuego y llevárselo a los hombres. Epitemeo se casó con la curiosa Pandora, responsable de abrir la caja que contenía todos los males de la humanidad. Menecio murió por un rayo de Zeus y acabó condenado al infierno de la Antigüedad.
En las últimas 24 horas he presenciado cosas asombrosas y estos músicos descansando en la pausa de una boda son solo una. El pobre Luis, mi ex compi de apartamento ha tenido que dejarlo después de que yo lo dejara, porque no podía hacerse cargo él solo. Así que la mañana arrancó ayudándole en una mudanza «made in India» y esto es, atando colchones y muebles en lo alto de un rickshaw […]
Me he inventado un juego cruel con mis amigos occidentales. Vamos en rickshaw, por ejemplo, y les digo: tú te vas a casar con la primera mujer que nos crucemos y vaya en bicicleta; tú te vas a casar con el primer hombre que nos crucemos y esté friendo. Ése es. Como veis, despiadado. Trato de que entiendan por unos minutos qué es «que te casen». La realidad de los matrimonios concertados […]
A orillas del Ganges se celebra cada atardecer el «Ganga Aarti» o ceremonia hindú de ofrenda al Río Madre. Ya os he contado en alguna ocasión que Benarés (Varanasi en hindi) es una ciudad sagrada y el Ganges es el protagonista de numerosos ritos y creencias. Según los hindúes, este río que nace en el glaciar Gangotri, en el Himalaya, cruza India hasta el delta de los Sunderbans, cerca de […]
Ayer se juntaban muchos factores: súper luna, eclipse total, Varanasi… de modo que, mientras la ciudad estaba paralizada entre las 4 y las 9 de la tarde (los eclipses son un mal presagio y el de ayer era además, de los «peores»), el Ganges ebullía de gente entregada fervientemente, cada uno a su creencia distinta… Muchos repitiendo mantras, canturreando, balanceándose como campanas.
Mi momento favorito del día sigue siendo verlos comer. Llegan entre risas, se lavan las manos y hacen una larga fila hasta la cocina. Te reciben con un: «Goooood morning, mam!» o, los más mayores, con un «¡Buenos días, ‘profesor’ Pilar!». Cada uno llevando con más o menos destreza su plato, buscan un hueco entre las largas alfombras y se sientan ocupando cada mínimo espacio disponible del suelo.
Alguna vez, como ahora, hago el amago de convertir la foto en blanco y negro. Ya sabéis quienes me seguís que, en realidad, me gusta mucho el blanco y negro. No sé muy bien si me lo pide la foto, si me lo pide el cuerpo o una simbiosis entre ambos. ¡Y hay TANTO GRIS en estas escenas! que lo hago, pero enseguida rectifico. Queda en un amago. Y después, siempre, siempre… […]
Ahora que estoy en India, «algo habré hecho bien en otras vidas» para tener tanta suerte en los lugares en los que, por más o menos tiempo, me toca aquello que llamamos «vivir». Hago un repaso: la plaza de la Luna en Dalt Vila, en Ibiza, o ese punto neurálgico entre Chueca y Malasaña, para más inri, frente al increíble edificio de la COAM y la mágica iglesia de San Antón, en […]
Nos pasamos un tercio de la vida durmiendo, otro tercio, trabajando y, buena parte del tiempo que nos queda... aceptando cookies. Pues bien, este sitio (como todos) utiliza cookies. Si continúas navegando, entiendo que las aceptas.Qué remedio... AceptoRejectLeer más...
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.